Rey Sol El Ultimo trabajo de fito paez letras y anlis por Fito Paez

Rey sol El ultimo trabajo del idolo

  1. El diablo de tu corazón
  2. Lleva
  3. Rey Sol
  4. Vale
  5. Dale loca
  6. Acerca del niño proletario
  7. Noche en Down Town
  8. Hay algo en el mundo
  9. Paranoica Fierita Suite
  10. The shining of the sunm
  11. A medio paso de tu amor
  12. Molto lugar
  13. Regalo de bodas
  14. 13

Rey Sol

Sobre el disco, Páez dijo en abril: "Empecé pensando en un disco triple, un disco enorme. Pero escuchando el material comencé a irme para la otra punta. Y terminé pensando en este disco de unos 40 minutos, un álbum a la vieja usanza. Va a ser un disco chiquito, de canciones cortas. Calculo que meteremos entre 9 y 12 temas. Me parece que lo voy a sacar entre junio y julio. Lo grabaremos entre giras, nos meteremos en el estudio 5 o 6 días y saldrán las primeras tomas."

Luego, ya en noviembre y a punto de salir el disco, habla de que piensa en los discos como un todo, más que en una suma de canciones: "Los temas tienen su organicidad, su ritmo propio. Pero me gusta pensar en las tonalidades, en los cambios de ritmos, los timbres que entran y salen, de qué hablan los textos, que canción le sucede a otra."

Entre los posibles nombres del disco estaban: "La mirada perdida", "Apuntes del siglo pasado", "El círculo íntimo de la Argentina", "13"...



El diablo de tu corazon

Ey, ¿qué te pasa, Buenos Aires?
Es con vos
No es la tecno ni el rock
Es tu parte que vos no conocés
Cuidado, la conozco yo....
Sabés que va a ser lo mejor
Cuando estés así, sacate el diablo de tu corazón

Hace un tiempo en esta misma ciudad
Allá en los comienzos de los años 80
El mundo aún se podía mover
Estaban altas las defensas,
no se comía tanta mierda
Buenos Aires, hoy te falta mambo,
te sobra muerte y pasarela

No me pidas que me porte cool
No me metas tensión
Te hacés la chica sin tabús
Pero sufrís baja presión
Sabés que va a ser lo mejor
Aprendé de mí, que soy un chico pobre de allá, del interior...
Juguemos nena, peleemos nena
bancátelo

Buenos Aires, sí, sacate el diablo de tu corazón
Porque aquí y en todas partes hay...
Pibes en el balcón, también hay pibes en un cajón
Y hay mucha rabia suelta y angustia nena
Y hay mucha, mucha desesperación
Laputamadre quelosremilparió
¿ Por qué nos cuesta tanto el amor?
Yo quiero ver tu risa y besar tu boca
Y sacarte el diablo de tu corazón.
Sacarte el diablo
de tu corazón
Arrancarte el diablo...


No te asustes Buenos Aires, no
No te asustes amor
Las cosas tienen que estar bien
Ya no se puede estar peor
Las cosas van a estar mejor
Vas a ser feliz, sacate el diablo de tu corazón Bs.As.
Buenos Aires, sí, cortá la mufa de tu corazón
Buenos Aires, sí, vayamos juntos a patear el sol
Sacate el diablo de tu corazón.
Sacate el diablo de tu corazón.

Primer simple del disco, lanzado el 17/10/2000.

Aquí podés bajar el mp3.(2.20mb)

"Una idea de cómo veo yo a Buenos Aires. Habla de cortar con la mufa, que es cortar con la mufa de uno. Hay una puteada que es liberadora: ''La puta madre que los remilparió, por qué nos cuesta tanto el amor''. Es la frase del tema, me parece."

(En el sitio oficial de Páez podés ver el arte de tapa del simple)

 Lleva

Lleva, lleva el corazón la luz
lleva la caricia y la virtud
y los demonios nos importan, que demonios
yo aprendí bien la lección
no jodo a nadie con mi cruz
veo la rueda que se mueve lentamente
y así estamos de repente en el norte o en el sur

Lleva, lleva y brinda a mi salud
lleva, lleva, llévame amor
lleva, las manzanas y el pastel

Y cuando llegues al pasado y al futuro
y te des cuenta que los tuyos no son tuyos, no?
de quien?
y esto se sabe, buena suerte compañero
nadie sale vivo al ruedo,
es una cuestión de fe

Lleva, que no hay nada que perder
lleva, lleva, llévame amor
llevame vos, llevo mucha nada en la valija

Llevá dolor, es preciso para amar
llevame como yo te llevo
under, así livianito
llevame el fuego, no lleves mal
y llevá transmisor
para hablarme por si nos perdemos
llevame calor y lleva mi corazón
a otro sentir en otro astral
llévate la pena, es un don dejarse llevar
déjate llevar, dejarse llevar

Lleva, que no hay nada que perder
lleva, lleva, llévame amor
lleva, llévame, llévame amor
lleva, lleva el corazón la luz
lleva

"Un tema p''alante, para el futuro. Habla de dejarse llevar. Es una canción bien arriba, como varias del disco".

 Rey Sol

Que bien te veo crecer,
con tu encanto de Rey Sol
me dejas la miel de tu risa bebé
yo vuelvo a ser miel con tu voz...

Algo en las estrellas fue escrito
sin preguntarnos a los dos
y que no hay dos sin tres,
y esta chica es un tren
nuestro ángel, nuestro amor...

La, la, la, la, la, la, la

No es precioso nuestro recién venido?
y hoy bienvenidos los recién venidos
hoy bienvenidos, buena leche venidos
si, sabés, tenés el poder
de darnos satisfacción
todo lo que hacés nos ayuda a mover
las montañas y el reloj...

La la la la la laaa.....

Y lo que pasó, pasó
No cambiaría por nada del mundo mi vida...
pasó, pasó, y tu cuentas más...
No es precioso nuestro recién venido?
y hoy bienvenidos a los recién venidos
hoy bienvenidos, buena leche venidos
sos tan hermoso y nos das hoy tus rayos de felicidad...

Rey Sol, Rey Sol, Rey Sol, Rey Sol
Rey Sol, Rey Sol, Rey Sol, Rey Sol...

"Para Martín. El disco se iba a llamr así en un comienzo. Después cambió cinco veces de nombre. Pero lo dejé porque resume el espíritu del álbum."

 

Vale

Para SNM.

Arrojarse al vacío es una misión
arrojarse por pena o deseperación
no jugar a arrojarse, arrojarse mi amor
arrojarse en el nombre
de esta puta nación

Cuando no hay mas lugares de dónde escapar,
cuando sólo se busca ese signo vital
cuando ya viste todo, la playa y el sol,
tu cadáver, las moscas y el enterrador

Vale, salta y cae de espalda
Salta nueve pisos, caes en el agua
Vale, nadie tiene calma
todo vale todo, todo vale nada

Sos el ciego que ve lo que el tuerto jamás
el fusible en la casa, que está por saltar
sos el king, sos el size, de la velocidad
sos el nene perdido buscando a mamá

Acabás siempre preso, preso por amor
una llama que sangra con luz de dolor
Me la paso pensando, y vos ilumniás
sos tan insoportable como la verdad

Vale, salta y cae de espalda
Salta nueve pisos, caes en el agua
Vale, nadie tiene calma
todo vale todo, todo vale nada
Vale, salta y cae de espalda
Saltas nueve pisos, caes en el agua
Vale, nunca tenés calma
todo vale todo, todo vale nada
Vale...

Busqué, salí, peleé, viví, salté, por tí,
la piel, el fin,
no busques nada mas de lo que ves en mi
Vale, vale, vale, vale...

 

"El tema inspirado en y dedicado a Charly, de cuando se tiró del balcón. Todo lo que está en el tema yo se lo dije personalmente. García es una persona importante en mi vida. Y me pareció que en ese gesto había mucho más que una travesura. Es de clase media burguesa pensar que un artista como Charly no está diciendo otra cosa cuando hace una cosa así. Hay una frase, ''Sos tan insoportable como la verdad'', que es un piropo."

Una vez que lo presentó (Supernova 2000), Fito dijo: "Yo tengo tantos hermanos que ni los puedo contar, pero tengo uno, uno, tenemos uno, todos nosotros, que es parte de la luz de este lugar. La luz, quiero decir literalmente la luz; un alma en llamas y muy luminosa, que nos ha contado mucho, a quien le hice un tema, que se llama Vale, y creo que van a saber perfectamente de quien estoy hablando."


Anécdota: una versión de este tema terminaba diciendo:

"Busqué, salí, peleé, viví, salté, por tí,
la piel, el fin,
no busques nada mas de lo que ves en mi"

 Dale loca

Para los que están afuera.

Yo ya sé, nuesto pibe está mal
¿qué llorás?, ¿por que no laburás?
que no voy a la cama con vos
que prefiero perder la razón
y que esto no te gusta nada

Ya no se lo que siento por vos
hace días que no veo el sol
ya no pienso en el pibe y en vos
me tomé 120 rohypnols
y esto no te gusta nada

Dale loca, dale, dale loca, dale
yo también le doy...

Estoy harto de tanto esperar
vos tampocó paras de tomar
con ese loco taquero botón
si me entero, los mato a los dos
y esto no me gusta nada

Ya perdí la noción del amor
esto no es el sagrado corazón
los maricas nos hacen reir
por las noches no puedo dormir
y esto no me gusta nada

Dale loca, dale, dale loca, dale,
dale loca, dale,
yo también le doy...

No estoy sentimental
yo lo maté, no se disparó
sabés que ya estoy muerto
y esa bala nos cambió la vida para siempre
es preciso vivir, nena
adentro, afuera o en cualquier lugar, donde sea
no me esperes más morena
los años que vivimos van tatuados
va tatuada la pena
dale loca, dale

"Es la historia de alguien que está preso y su pareja. Está dedicado a los que están afuera. Los presos también están afuera. A pesar de todo, hay un mensaje esperanzado: 'Dale'. "

 Acerca del niño proletario

Caímos juntos, barranca abajo
éramos 3 del barrio y uno de la Villa 22
un pobre pobre, un pobre diablo
nosotros éramos los niños endiablados del amor
de las familias más argentinas
no nos dormimos sin rezar el Padre Nuestro al redentor

El niño ausente, el proletario
traía en la sangre mil generaciones del peor alcohol
entre los fierros, entre los sapos
entre el calor casi demente del arroyo seco, arróyalo
lo convencimos, lo enamoramos
y le juramos que jamás se olvidaría de nosotros
y así le hicimos comer el barro
tragar la mugre misma con la que se había alimentado
y así le hicimos beber espanto
3 chicos ricos empresarios, lo más parecido a un santo
y nos reímos, nos animamos
pateando el culo de un chiquito hambriento, triste y solitario

Tengo 20000 años, soy un loco enjaulado
tengo 20000 años, soy el niño proletario
tengo 20000 años, y estoy en el aire

Yo le bajaba los pantalones
mientras mis 2 hermanos le ataban los brazos, su sudor
nos empapaba, nos excitaba
yo puse dentro de él lo mío tan a fondo que explotó
y fui precioso, tan kamikaze
yo fui Calígula y él fue la Virgen que este Dios violó
lo liquidamos tan de repente
y mientras se moría yo le acuchillaba el corazón
y le di duro entre los dientes
ya no tenía voz el chico para pedir por favor
que lo matemos, lo antes posible
andá a cantarle a Gardel, andá a cantarle a Perón

Tengo 20000 años, soy un loco enjaulado
tengo 20000 años, soy el niño proletario
tengo 20000 años, y estoy en el aire
estoy en el aire.

"Está basado en un cuento de Lamborghini. Me impactó que haya sido escrito al comienzo de los 70. Habla de la clase media y es de lo más fuerte del disco. Encarar una historia tan violenta (niños que vejan y matan a otro), en primera persona significa hacerse cargo de eso."

El tema está inspirado en "El niño proletario", un cuento muy denso de Osvaldo Lamborghini . No se recomienda para gente sensible (en serio).

 Noche en dounw Tounw

Noche en down town
noche por el village
con esa luz que da el alcohol sentimental
noche en down town
glamour y pastillas
noche en down town
noche en el east village
hoy toca solo Herby
aquí en un club de jazz
noche en down town

Te invito a hacernos unos tragos
y después a caminar
o ver a Gloria en cinerama
y ver que bueno que es pasar
una noche en down down
walking down town
walking en east village
Giuliani sabe como hacernos enojar
noche en down town
yo tengo una línea
Te invito a hacernos unos tragos
y después a caminar
o ver a Gloria en cinerama
y ver que bueno que es pasar
una noche en down town

"Tiene una letra muy liviana y la hice para empatar Acerca del niño proletario, que no me dejaba escapatoria en el disco, ni para atrás ni para adelante."

 Hay algo en el mundo

Hay algo en el mundo que me lleva
directo a donde explotan las estrellas
Hay algo en el mundo que no puedo explicar
y que me hace temblar las piernas
Hay algo en el mundo,
son tus ojos el mar
donde se ahogan mis penas, nena
Hay algo en el mundo,
sos vos en mi mundo

Hay algo en el mundo que nos hace pensar
que al final todo sirvió para nada
Hay algo en el mundo despiadado y brutal
que nos afila la mirada
No hay nada en el mundo que me quite el dolor
cuando la muerta despliega alas
Hay algo en el mundo
Sos vos en mi mundo

Que suenen las campanas, que vuele el cardenal
Brindemos en la cama y revolquémonos en sal
Porque el mundo esta vivo, porqué terminará
Porque sólo somos gotas de aire
Hay algo en el mundo, hay algo en el mundo

Hay algo en el mundo
es esa lógica intacta
en la que nadie sabe nada
Hay algo en el mundo
y yo lo voy a encontrar
es un capricho que me sienta bien
Los años pasaron,
vos y yo sabemos que hay algo ahí
Hay algo en tu mundo, hay algo en mi mundo


Un poco de tristeza não tem fim
Un poco de felicidade sim
y mucho de belleza inútil para mi para mi pasión
los motores no apagan, las luces están bien
y aunque se que vienen muchas tormentas
yo prefiero el mundo, hay algo en el mundo

Hay algo en el mundo que me lleva
directo a donde explotan las estrellas.

Hay algo en el mundo
Hay algo en el mundo
Hay algo en el mundo

"Es una canción pop, clásica. El mensaje es un poco: ''La cosa está brava, pero está bueno el mundo''. Habla de la revalorización de la sonrisa."

Presentado en Morocco, en agosto del 98.

Una parte de la melodía de este tema fue re-usada por Fito en Dos en la ciudad, cuando dice "luego me abrió su boca..." hasta "...se echó a llorar", si mal no recuerdo.

Este tema tiene dos versiones: fue presentado en el Morocco en 1998, y en Rosario en febrero del 2000. Se hicieron algunos cambios en la letra original. Lo que sigue es parte de la letra que quedó afuera:

Hay algo en el mundo
entre mi barrio y el sol,
siento esa luz de la mañana
Hay algo en el mundo
entre las sombras y yo
siento esta noche que no acaba
Hay algo en el mundo
na na na na naaaa
canté cualquier payasada

También cambió luego de "los años pasaron...":

Los años pasaron,
todavía yo estoy al piano dando batalla
Hay algo en el mundo

Aqui estamos los dos
entreverados dando batalla
Hay algo en el mundo

 Paranoia fierita Suite

NARRADOR: Iba duro pero armado hasta los dientes por la vida
y no habia otra, lo tenia que hacer
Iba solo a Puente Alsina y veía policías en los bares
y en la calle también
Le llevaba a los tangueros 15 mogras del abuelo
que era el capo de la calle Tomás de Anchorena,
la del Chofi, de la Mala, de la buena,
toman todos perinola mortal
Paranoica fierita te cargabas una cantidad
se encontró con los tangueros, unas perras, un tumbero,
dos modernos que fumaban mucho crack, y un pirómano bombero,
todo en un pequeño agujero que decía le gustaba incendiar
pero que era tan, tan bueno que siempre apagaba
el fuego que tenía la ilusión de crear
un planeta imaginario para amar y hacer el daño
donde no esté prohibido desear
Buenos Aires igualito que en los tiempos de Roberto Arlt

El sabía que guardaban la mandanga en una media,
en la viola, en el ropero o en el sucio bandoneón
Los tangueros eran viejos muy dementes, muy despiertos
si podían no pagar, les resultaba mejor
y nunca tomaban mucho, les vendían a los giles
para que se den coraje, fuerza, coraje y valor
PARANOICA FIERITA: miserables mercachifles,
esto ya parece un chiste
o me pagan o les hundo uno a uno el cañón.

NARRADOR: Se llevó toda la merca, al tumbero lo hizo socio
y el abuelo así un buen día lo recompensó,
le dió Flores, Caballito hasta el Parque Rivadavia,
le dió un super porcentaje y una gran comisión,
que no hiciera mucho ruido, que no fuera presumido,
guarda con los de la noche, guarda con el rock and roll,
los consejos le sirvieron, fue ganando su respeto
y fue clásico y astuto con la tradición
Y así se cargo al abuelo, se quedó con todo y no desanimó.

Paranoica fierita iba armado hasta los dientes,
pero ahora, treinta años después
Lo eligieron empresario metalúrgico del año,
los muchachos se lo quieren comer,
el tumbero ya no es socio, le vigila los negocios
y le lleva chicos del comedor popular y solidario por la patria
y en el baño les ofrece sueldo alto y pasión
le gustaba el rubiecito de ojos verdes
PARANOICA FIERITA: ese es un bombón
NARRADOR: Le decían el polaco y por un par de morlacos
cocinaba guiso en el comedor,
que no era ningún boludo
registró todo en un walkman,
sus gemidos y los de su patrón, las promesas de los viajes,
matrimonio en Filipinas, los pedidos de la ropa interior,
el tumbero lo sabía, el polaco era su Otelo
y él su Yago para hacerle el favor,
paranoica fierita, Juan Lewinsky se te enamoró.

NARRADOR: Lewinsky!!!
CORO: ¿¿¿Qué tú haces en la isla???
LEWINSKY: ¡¡¡Buscando mucho calor!!!
NARRADOR: ¡¡¡¡Tumbero!
CORO:¿¿¿Qué tú haces en la isla???
TODOS: ¡AaAaaaarriiibaaaaaa!
NARRADOR:¡¡¡Lewinsky!
CORO:¿¿¿Qué tú haces por La Habana???
NARRADOR:¿¿¿Y ahora qué haces por vedao??? ¡¡¡Tumbero!
CORO:¡¡¡Que ahora no entiendo más naa!
TUMBERO: se lo debo a un abogao

NARRADOR: Paranoica fierita acabo encarcelao
porque aparte de corrupto, violetero era el zingao
terminaron en la cama el tumbero y el polaco
que pareja más hermosa tú no has visto en Cuba, hermano
y el juicio fue a la tele!

CORO: ¡¡¡Caíste!!!
NARRADOR: Te descubrieron tiburón
CORO: ¡¡¡Perdiste!!!
NARRADOR: Y en Buenos Aires los amaron las mucamas, el Clarín
los basureros, los ministros y las putas
y paranoica fierita terminó fregando pisos
en Devoto, se hizo amigo de la yuta.
¡¡¡Lewinsky!!!
CORO:¿¿¿Qué tú haces en la isla???
LEWINSKY:¡¡¡Buscando mucho calor!
NARRADOR: ¡¡¡Tumbero!!!
CORO: ¿¿¿Qué tú haces en la isla???
TODOS: ¡¡¡AaAaaaarriiibaaaaaa!
NARRADOR:¡¡¡Lewinsky!
CORO: ¿¿¿Qué tú haces por La Habana???
TODOS: ¡¡¡Tomá!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

"Una humorada. Mezcla canción, tango y salsa. Hay algo de Les Luthiers y la historia es un cuentito de mafiosos criollos, como el Buenos muchachos de Scorsese, pero acá. Las tres voces, aunque suene increíble, las puse yo."

Originalmente, el tema se iba a llamar "El chongo Levinsky", fue adelantado por el diario Clarín a mediados del 2000.
Conservé esta versión original, ya que completa un poco mas la historia.

 

 

Tomé, tomé, tomé
tomé hasta morirme, tomé
tomé, tomé, tomé
estaba tan trise, joder
No se si ví un delfín
no se si ví un jaguar
la virgen de Luján
o eran las luces del bar

Después me desperté,
en Salta en ese cabaret
no había nadie allí
lo próximo que ví
no sé, pero lo ví, era Natalio Ruiz
el hombre del sombrero gris
El rayo del amor
no se de que hablamos
cuando hablamos de amor

The shining of the sun

El beso que pudo cruzar
la línea del terror y ya no estar solos los dos
hay mucha gente aquí, dentro de mí
todos gritan y todos callan
todos perdidos en esta prisión
viendo luces donde no hay nada
sólo las luces, las del corazón

Alegría, arma y consuelo
algo en el mundo se enciende mi amor
imperfecto, desnudo y ciego
the shining of the sun

Una canción dedicada al Cuchi Leguizamón.

"La historia es real, es una canción alcohólica. Como cuenta algo que sucedió en Salta y termina con una baguala, cuando murió el Cuchi se le dediqué a él, un pianista y compositor genial y un verdadero gentleman."

 A medio paso de tu amor

Me fui saliendo del lugar, estabamos ahi
a medio paso de tu amor, te dije que algo andaba mal
que triste, triste, triste estás, niñita en tu jardin
a medio paso de tu amor, tan solo me perdí

No hay nadie en el espejo que me pueda responder
no hay nada en ningun lado y eso lo sabes muy bien
por eso lo que amamos lo volvemos a perder

Y cuando Lima fue paris, no se si lo soñé
a medio paso de tu amor, llegó el amanecer
Espero que no entiendas mal, amar es amaré
a medio paso de tu amor, ayer perdí la fe..

No hay nadie en el espejo que me pueda responder
no hay nada en ningun lado y eso lo sabes muy bien
entonces lo que amamos lo volvemos a perder
me fui salidendo del lugar, estabamos ahí
Te dije que algo andaba mal, podía ser el fin

"Una canción de desamor. De una relación que no funciona."

Presentado en vivo en el Cine Bristol, 07/10/1999.

 Molto Lugar

Vengo de un lugar donde han pasado tantas cosas
algunas muy bien, otras muy, muy peligrosas
vengo de un lugar con esperanzas quebradas
dejémoslo ahí, si estas paredes hablaran

Vengo de un lugar donde he visto tantas caras
en películas viejas, algunas muy degeneradas
vengo de un lugar donde te quedás sin habla
dónde valés una mierda, la vida no vale nada

Vengo de un lugar donde te volvés canalla
o sos carne de los perros, hecha la ley, hecha la trampa
vengo de un lugar, y desafío a cualquiera
a ver si se va o a ver si se queda

Vengo de un lugar que huele a cumbia y a peste
y donde el único santo es el polaco Goyeneche
vengo de un lugar alfombrado de guitarras,
de amplificadores, yerbas, ríos, malasañas

Yo tengo un lugar, muy caliente y muy viciado
y todo lleno de libros y el piano todo enchastrado
yo tengo un lugar, lo voy haciendo como a un templo
violento y vital, espiritual y desconexo
también cambiará, lo voy haciendo sin apuro
no existe un lugar sin un pasado y un futuro

Vengo de un lugar (Pekín!)
violento y vital, espiritual y desconexo
Vengo de un lugar (Nairobi!)
violento y vital, espiritual y desconexo
Vengo de un lugar (Rosario!)
violento y vital, espiritual y desconexo
vengo de un lugar

"La canción hablaba de mi estudio, pero después la amplié. Hay mucho de mi cosmogonía, como el Polaco Goyeneche. Pero él representa muchas más cosas. Por eso hablo de Pekín, de Nairobi."

 Regalo de bodas

Esta es la última canción de amor
de este siglo que pasó, pasó
y yo quiero regalarte hoy
algo que suene a esa música
que ya escuchamos mil veces por radio
y que hablaba de amor

La última canción de amor
de este sueño que pasó, pasó
me acordé como éramos los dos
bajo ese cielo estrellado
divinos, dorados, borrachos perdidos
hablando de amor

Esta pieza es para tí, clavel
mi presente para siempre y ves, ya ves, mi bien
y así vivimos, entregados, condenados,
abrazados, mutilados
Voy a tener cuidado porque todo con los años
pierde aquella irrealidad

Y yo quiero regalarte hoy
algo que suene a esa música
que ya escuchamos mil veces por radio
y que hablaba de amor

"Exactamente eso. Fue para Cecilia, el día que nos casamos. Mucho no me animaba a mostrársela, pero se la canté a Charly y me alentó: ''Cantásela, se va a morir''. Ojo, también le regalé un anillo."

 13

Nadie sabe qué hay en tu corazón
Eso es imposible saberlo amor
Yo soy ese monstruo sin compasión
Pero también sé pedirte perdón

Nadie sabe qué hay en tu corazón
Eso es imposible saberlo amor
Pero no me importa si estoy con vos
Nadie sabe qué hay en tu corazón
Todo al 13 y al millón
Doy gracias por haberme entregado la vida
Todo el tiempo apuesto amor
Mala suerte, buena suerte
Vives solo hasta la muerte
Y es urgente que te encuentre

Gracias por el beso que me hizo bien
Y por aguantarte mi boludez
Gracias por tu risa que alumbra al sol
Gracias por amarme de corazón
Antes que me vaya descubrirán
Nada es para siempre en la oscuridad
Yo voy a abrazarlos con emoción
Para no estar solos jamas amor
Nadie sabe qué hay en tu corazón

(Crash! Miaauuuu!!)

Este tema iba a abrir el álbum. Para mí, el 13 es un número de buena suerte. Yo nací un 13. Después, pensé que era meterse con energías tremendas. Entonces lo puse atrás y es algo muy íntimo y celebratorio."

 



Esta página está optimizada para su visualización con IExplorer 4.0 o superior, a una resolución de 800x600 como mínimo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquiera de las secciones de esta página web sin autorización exrpresa del autor.
Todas las marcas nombradas en fitopaez.8k.com están registradas por sus respectivos propietarios.
http://fitopaez.8k.com (c) Necfei 2000